La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta | La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta |
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Legislativo
  • Viral
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta | La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta |
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta | La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta |
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Legislativo
  • Viral
  • Noticias

PÉSIMO EMPRESARIO

  • May 28, 2023
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

¡GRACIAS A DIOS ES VIERNES!
20 de enero 2023
Eduardo Ángel Cinta Flores
[email protected]

El Gobierno Federal, de historia ha sido un mal empresario. Con afán socialistoide, en varias ocasiones en los últimos 50 años ha transitado como empresario y aún lo sigue haciendo y pretende seguir haciendo.

La trayectoria de las empresas estatales en el México del siglo XX ha seguido un curso que cubre tres fases: origen, relativamente lenta y prolongada desde el porfiriato cuando inicia Ferrocarriles Nacionales de México, más tarde con el Cardenismo con Petróleos Mexicanos, con Miguel Alemán Valdez se detona el crecimiento turístico del puerto de Acapulco, crea quizá el primer consorcio industrial en México con el Complejo Industrial Sahagún compuesto por las empresas DINA, CONCARRIL y SIDENA.

Sigue la Expansión, con López Mateos consolidando a la Comisión Federal de Electricidad y la creación de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO), que fuera durante muchos años una de las cajas chicas de la presidencia.

Con LEA se creó la Siderúrgica Lázaro Cárdenas,​ dio forma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el INFONAVIT, el Instituto Mexicano de Comercio Exterior que pretendiera insertar en la globalización a nuestro país, crea LICONSA subsidiaria de la CONASUPO, inicia el desarrollo turístico más importante de nuestro país CAN CUN el que queda afortunadamente en manos de inversionistas privados quienes le dieron la estructura que hoy presenta.

Durante el Gobierno de Miguel de la Madrid se da la decadencia, tras sufrir las consecuencias de una política económica desastrosa impuesta por el presidente López Portillo al nacionalizar a la Banca, a Miguel le tocó bailar con la más fea y llego la debacle.

La caída fue abrupta: el proceso de privatización que arrancó con la crisis de la deuda en 1982 llevó a remate un número creciente de varias empresas: para el año 1986 de un gran total de 1,155 solamente existían 737, bajando a 280 para 1990 y a 213 en 1993. A fines de 1996, el número se había reducido a 185, de las cuales 72 eran organismos descentralizados, 91 empresas de participación estatal mayoritaria y 22 fideicomisos públicos. En la actualidad la mayoría de las empresas y los organismos han desaparecido, así como los fideicomisos.

Nunca ha existido una clara racionalidad en la conformación de las nuevas empresas, pero el crecimiento ha sido intermitente, en el sector paraestatal se crearon mecanismos cada vez más complejos y burocráticos para intentar supervisar y regularlo. Hasta el momento no ha resultado funcional, situación que empeora gravemente como consecuencia del fuerte endeudamiento externo de las principales empresas estatales, PEMEX y CFE al seguir siendo subsidiadas y agrandándolas con Dos Bocas y Deer Park en USA, en el caso de la petrolera y, en la eléctrica, al cancelar la producción de energía eólica y la de origen solar.

De manera contradictoria, ya que desde el inicio de su gobierno promovió y desarrolla la construcción de una refinería para Petróleos Mexicanos, y convertir esa inversión en votos para su partido político MORENA, AMLO ya avisó que son unos 800 millones de euros los que invertirá BMW en México para la construcción de una planta armadora de autos enchufables, incongruencia en fabricar vehículos “cero emisiones” con electricidad producida quemando combustibles fósiles obviamente por PEMEX en Dos Bocas y sus vetustas hermanas en México y en USA.

Durante cuatro décadas el Gobierno Federal ha jugado al Banquero, Nacional Financiera, BANRURAL, Banca SOMEX, Nacional Hipotecaria, BANJERCITO, BANOBRAS, todas las instituciones siempre han operado con números rojos y han recibido el subsidio correspondiente, la banca de desarrollo que tanto apoyaba a los gobiernos locales, ha tenido una nula operación al carecer de capital para financiamiento, habitualmente se fondeaba en el extranjero a tasas realmente impalpables, lo que permitía tener créditos blandos que siendo bien usados y aplicados fueron motivo de desarrollo regional. El abuso que gobiernos como los de Coahuila motivaron la restricción financiera que se padece en la actualidad.

Recientemente Andrés Manuel viviendo en el pasado quiere revivir, como a Lázaro, a la Compañía Mexicana de Aviación, de hecho, ya liquidó uno de los adeudos como de 800 millones de pesos, vaya nacionalismo que exhibe diciéndole “Mexicana levántate y vuela”

Con todas las malas experiencias se demuestran los límites y alcances de la pésima administración empresarial e industrial de Estado. No voy a entrar en detalle teórico de lo sucedido y que tuvo orígenes diversos, el caso es que vivimos en esa época la más cruel economía derivada de haber asumido una postura intermedia entre doctrinas o actitudes diversas que caracterizó a la política económica seguida por México de 1970 a 1982. Se trató de una combinación más bien espontánea y no planeada de la teoría de Keynes, del estructuralismo, del proteccionismo, diversas versiones del marxismo y algo de teoría de la dependencia. Algo que hoy la 4T pretende imponer radicalmente en nuestro país con lo ecléctico y lo dialéctico tratando conciliar los extremos de las posiciones, no coincidentes, que buscan el bien del país y que ambas, tienen sus propias razones. En resumen, con teorías socialistas el gobierno pretende una acción meta gubernamental para el control general del país desde un solo poder.

Diría el empresario e industrial petrolero de Macuspana: Nosotros no somos iguales.

¡Amigos la semana tiene siete días y gracias a Dios es viernes!

(Visited 25 times, 2 visits today)

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Previous Article
  • Noticias

FUERZAS: CORRELACIÓN

  • May 28, 2023
Leer Más
Next Article
  • Noticias

Guillermo Cinta

  • May 28, 2023
Leer Más
También te puede interesar
Leer Más
  • Noticias

Inicia operaciones el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) de Tlaquiltenango

  • admin
  • July 9, 2023
Leer Más
  • Noticias

Vinculación a proceso en contra de 9 presuntos extorsionadores de Puente de Ixtla

  • admin
  • July 8, 2023
Leer Más
  • Noticias

Arremete AMLO contra la Suprema Corte: ¿con qué autoridad moral cuestionan?

  • admin
  • July 6, 2023
Leer Más
  • Noticias

La cachan manipulando un desarmador en una motoneta estacionada en Jiutepec

  • admin
  • July 6, 2023
Leer Más
  • Noticias

Con obra pública, Gobierno de Cuauhtémoc Blanco mejora calidad de vida de habitantes de los Altos de Morelos

  • admin
  • July 5, 2023
Leer Más
  • Noticias

Buscan frenar candidaturas de falsos indígenas… como el panista Oscar Martínez Terrazas

  • admin
  • July 5, 2023
Leer Más
  • Noticias

La empresa 3M pagará 10.300 millones por contaminar el agua con compuestos permanentes

  • admin
  • July 5, 2023
Leer Más
  • Noticias

¡Mira qué ingones! El PRI pretende gobiernos de coalición en Morelos, incluyendo a partidos perdedores

  • admin
  • July 5, 2023
Publicaciones destacadas
  • whatsapp-image-2024-06-19-at-9-42-07-am 1
    ¡Hospital General de Cuernavaca Promueve la Donación Altruista de Leche Materna para Madres en Etapa de Lactancia!
    • June 19, 2024
  • captura-1 2
    Margarita González Saravia anuncia nuevas rutas desde Cuernavaca hacia Tijuana y Houston
    • June 18, 2024
  • whatsapp-image-2024-06-17-at-9-35-43-am 3
    Gobierno de Morelos intensifica vigilancia epidemiológica contra influenza aviar
    • June 17, 2024
  • comercio_informal_fp-4-jpg_554688468 4
    EL MERCADO LABORAL EN MORELOS
    • June 17, 2024
  • whatsapp-image-2024-06-17-at-11-21-23-am 5
    15 Años Tras las Rejas: Sentencia por Robo de Vehículo
    • June 17, 2024
Mensajes recientes
  • china1
    Vislumbre de Grandes Proyectos de Colaboración entre China y Morelos
    • June 17, 2024
  • whatsapp-image-2024-06-14-at-21-58-31
    Pánico en Santa María Ahuacatitlán, en el norte de Cuernavaca, la noche de este viernes; dos hombres resultaron gravemente heridos en un tiroteo
    • June 15, 2024
  • whatsapp-image-2024-06-14-at-1-27-16-pm
    SSM insta a mantener medidas preventivas para prevenir deshidratación y golpe de calor
    • June 14, 2024
Categorías
  • Internacional (30)
  • Legislativo (25)
  • Morelos (37)
  • Nacional (27)
  • Noticias (50,368)
  • Opinión (25)
  • Policíaca y justicia (25)
  • Salud y Bienestar (27)
  • Viral (25)
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta | La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta |
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Legislativo
  • Viral
© 2024 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Input your search keywords and press Enter.