La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta | La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta |
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Legislativo
  • Viral
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta | La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta |
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta | La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta |
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Legislativo
  • Viral
  • Noticias

Sube violencia global por noveno año tras conflictos armados

  • June 29, 2023
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

El mundo es, un año más y van nueve seguidos, un lugar cada vez más violento por la inestabilidad política y la aceleración de los conflictos armados, cada vez más internacionalizados — más de 90 países están implicados en algún tipo de enfrentamiento exterior — y cada vez más cruentos: en el último año han muerto en torno a 238.000 personas en todo el mundo debido a ellos, a un coste económico de hasta 17,5 billones de dólares (15,5 billones de euros), el 13 por ciento del PIB mundial en 2022.

Estas son algunas de las conclusiones del 17º Índice de Paz Global del Instituto para la Economía y la Paz (IEP) publicado este miércoles y que sitúa además a Afganistán como el país más violento del mundo por sexto año consecutivo, seguido de Yemen, Siria, Sudán del Sur y República Democrática del Congo, mientras que Ucrania ha registrado en el último año el mayor deterioro de sus niveles de paz.

Islandia es, según la clasificación del IEP, el país más pacífico del mundo, una posición que ocupa desde 2008, seguida de Dinamarca, Irlanda, Nueva Zelanda y Austria. Libia, por su parte, ha experimentado la mayor mejora en el nivel de paz general debido al cese del conflicto armado entre las dos administraciones paralelas del país, si bien la tensión política entre ellas sigue siendo enorme, al subir 14 puestos, hasta el 137.

España figura en el puesto 31, después de un descenso que le sitúa ya como el decimocuarto país menos pacífico de Europa, de un total de 36.

En realidad, aunque el informe destaca mejoras puntuales en regiones como Oriente Próximo o Norteamérica (gracias a Canadá, principalmente), estas buenas noticias nada pueden hacer para subir la media de paz frente al incremento de la violencia en otras regiones como América Central, el Caribe y América del Sur, de acuerdo con las conclusiones del informe. De hecho, un total de 79 países han visto incrementados sus niveles de conflicto, entre ellos Etiopía, Birmania, Israel o Sudáfrica, así como la propia Ucrania. Un total de 91 están implicados en algún tipo de conflicto exterior, frente a los 58 de 2008.

Etiopía ocupa un lugar especial en el informe, que destaca la extraordinaria violencia registrada por el conflicto en la región septentrional de Tigray, que acabó el año pasado con un acuerdo de paz entre el Gobierno etíope y el Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF) a un coste mínimo de 100.000 vidas directas y 200.000 si se suman los muertos por la hambruna generada por los enfrentamientos (aunque la Unión Africana estima en torno a los 600.000 muertos) desde el estallido del conflicto en 2022.

En lo que concierne al África subsahariana, Malí registró el mayor deterioro de los niveles de paz, con un aumento del 154 por ciento de las muertes relacionadas por el conflicto, mientras que la violencia contra los civiles aumentó en un 570 por ciento.

Todos estos conflictos representan un coste prácticamente incomprensible: el impacto de la violencia en la economía mundial ha aumentado en casi un billón de euros, hasta alcanzar la cifra récord de 15,5 billones de euros a causa del gasto militar derivado de la guerra de Ucrania. Se trata de unos 2.000 euros por cada persona del planeta, según el IEP, en una estimación que pone de manifiesto una enorme disparidad: los diez países más afectados registraron un coste de media del 34 por ciento de su PIB, frente a solo el 3 por ciento de los diez menos afectados.

UCRANIA SE DESPLOMA MIENTRAS SUBE EL COSTE DE LA GUERRA

Ucrania, comprensiblemente, ha caído 14 puestos en la lista, hasta el 157. La invasión rusa que comenzó en febrero de 2022 ha provocado que el impacto de la violencia allí haya aumentado en un 479 por ciento, a un coste de 449.000 millones de dólares (410.000 millones de euros), el 64 por ciento de su PIB.

La guerra en Ucrania es la culpable del descenso generalizado de la seguridad en Eurasia y Rusia, país este último que, paradójica y tristemente, habría visto cómo subía en el ránking de paz si no hubiera lanzado la invasión.

En términos generales, el gasto militar en el mundo ha aumentado en un 17 por ciento desde 2008, con los incrementos de China (164.000 millones de euros), Estados Unidos (59.000 millones de euros) e India (36.500 millones de euros) a la cabeza.

Este coste podría ser mucho mayor, según el Instituto, en el caso del gravísimo escenario de un bloqueo chino sobre Taiwán, un territorio cuya soberanía reclama China desde hace décadas y que desde hace meses se ha convertido en un serio punto de fricción entre Washington y Pekín. El Índice muestra que, si se materializara este bloqueo, la producción económica mundial caería, solo el primer año, en 2,5 billones de euros, el 3 por ciento del PIB mundial.

Casi el 60 por ciento de esta pérdida se produciría en China y Taiwán. Se calcula que la economía china se contraería un 7 por ciento y la taiwanesa casi un 40 por ciento.

«Tras las guerras de Afganistán, Irak y Siria, y ahora la de Ucrania, es obvio que los ejércitos más poderosos no pueden imponerse a una población local bien dotada de recursos», avisa en sus conclusiones el fundador y presidente ejecutivo del IEP, Steve Killelea.

«La guerra se ha convertido, en la mayoría de los casos, en algo imposible de ganar y en una carga económica cada vez más pesada. Así lo pone de manifiesto el impacto de un posible bloqueo económico sobre Taiwán, que provocaría una recesión económica mundial dos veces más grande que la crisis financiera mundial de 2008», avisa.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Previous Article
  • Noticias

Anuncia SDS retiro de vegetación exótica y sedimentos en el Lago del Parque Chapultepec

  • June 29, 2023
Leer Más
Next Article
  • Noticias

Cerca de 77 detenidos por las protestas en Francia

  • June 29, 2023
Leer Más
También te puede interesar
Leer Más
  • Noticias

Inicia operaciones el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) de Tlaquiltenango

  • admin
  • July 9, 2023
Leer Más
  • Noticias

Vinculación a proceso en contra de 9 presuntos extorsionadores de Puente de Ixtla

  • admin
  • July 8, 2023
Leer Más
  • Noticias

Arremete AMLO contra la Suprema Corte: ¿con qué autoridad moral cuestionan?

  • admin
  • July 6, 2023
Leer Más
  • Noticias

La cachan manipulando un desarmador en una motoneta estacionada en Jiutepec

  • admin
  • July 6, 2023
Leer Más
  • Noticias

Con obra pública, Gobierno de Cuauhtémoc Blanco mejora calidad de vida de habitantes de los Altos de Morelos

  • admin
  • July 5, 2023
Leer Más
  • Noticias

Buscan frenar candidaturas de falsos indígenas… como el panista Oscar Martínez Terrazas

  • admin
  • July 5, 2023
Leer Más
  • Noticias

La empresa 3M pagará 10.300 millones por contaminar el agua con compuestos permanentes

  • admin
  • July 5, 2023
Leer Más
  • Noticias

¡Mira qué ingones! El PRI pretende gobiernos de coalición en Morelos, incluyendo a partidos perdedores

  • admin
  • July 5, 2023
Publicaciones destacadas
  • whatsapp-image-2024-06-19-at-9-42-07-am 1
    ¡Hospital General de Cuernavaca Promueve la Donación Altruista de Leche Materna para Madres en Etapa de Lactancia!
    • June 19, 2024
  • captura-1 2
    Margarita González Saravia anuncia nuevas rutas desde Cuernavaca hacia Tijuana y Houston
    • June 18, 2024
  • whatsapp-image-2024-06-17-at-9-35-43-am 3
    Gobierno de Morelos intensifica vigilancia epidemiológica contra influenza aviar
    • June 17, 2024
  • comercio_informal_fp-4-jpg_554688468 4
    EL MERCADO LABORAL EN MORELOS
    • June 17, 2024
  • whatsapp-image-2024-06-17-at-11-21-23-am 5
    15 Años Tras las Rejas: Sentencia por Robo de Vehículo
    • June 17, 2024
Mensajes recientes
  • china1
    Vislumbre de Grandes Proyectos de Colaboración entre China y Morelos
    • June 17, 2024
  • whatsapp-image-2024-06-14-at-21-58-31
    Pánico en Santa María Ahuacatitlán, en el norte de Cuernavaca, la noche de este viernes; dos hombres resultaron gravemente heridos en un tiroteo
    • June 15, 2024
  • whatsapp-image-2024-06-14-at-1-27-16-pm
    SSM insta a mantener medidas preventivas para prevenir deshidratación y golpe de calor
    • June 14, 2024
Categorías
  • Internacional (30)
  • Legislativo (25)
  • Morelos (37)
  • Nacional (27)
  • Noticias (50,368)
  • Opinión (25)
  • Policíaca y justicia (25)
  • Salud y Bienestar (27)
  • Viral (25)
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta | La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta |
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Legislativo
  • Viral
© 2024 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Input your search keywords and press Enter.