¡Alerta! El Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2, indicando una vigilancia constante y precauciones elevadas debido a la actividad reciente del volcán.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) ha compartido un reporte detallado tras las últimas 24 horas de monitoreo llevadas a cabo por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Durante este período, se registraron un total de 15 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de emisiones de vapor de agua, gases volcánicos variados y, ocasionalmente, pequeñas cantidades de ceniza.
En paralelo, se ha detectado un tremor continuo que suma un total de 1,106 minutos, caracterizado por segmentos de alta frecuencia con amplitudes que oscilan entre muy bajas y bajas. En el transcurso de la mañana y hasta la hora actual de este informe, se ha observado una emisión constante de vapor de agua, cenizas y gases volcánicos, dispersándose predominantemente hacia el suroeste.
El Cenapred hace un llamado urgente a la población para que evite aproximarse al volcán y respete estrictamente la zona de restricción de doce kilómetros. Esta medida se fundamenta en el riesgo inminente de caída de fragmentos balísticos. Además, durante períodos de lluvias intensas, se recomienda alejarse de los lechos de barrancas debido al peligro potencial de flujos de lodo y escombros.
En caso de que se presente caída de ceniza, se aconseja encarecidamente abstenerse de realizar actividades al aire libre, mantener cerradas puertas y ventanas, cubrir los depósitos de agua y proteger adecuadamente ojos, nariz y boca. Es esencial seguir estas precauciones para minimizar los riesgos para la salud.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, subrayando la importancia de mantenerse alerta y seguir de cerca las actualizaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.